X
Menu
X

Page 2

Festival Las noches en la ermita

6 y 7 de julio de 2018

Desde la Biblioteca de Mallén y el Ayuntamiento de Mallén, queremos dar las gracias a Alicia Carnicer Carrillo de Albornoz y a José Ignacio García Palacín, miembros de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza por la magnífica conferencia que nos han ofrecido en torno a la exposición “Mujer, impulsora social” de la cual son autores.

La exposición “Mujer, impulsora social” es un homenaje al papel de las mujeres en la sociedad, y ha estado en nuestra biblioteca del 8 al 29 de marzo.
Las imágenes han sido tomadas a lo largo de una decena de años en diferentes países y combinan dos pasiones: los viajes y la fotografía. Un conjunto de ellas, bajo el título “Working Woman”, fueron merecedoras del premio a una serie fotográfica del XXXII Concurso de Fotografía Y Artes Plásticas «José Mª López De Baró».
La multiplicidad de las funciones asumidas por la mujer en la sociedad occidental es, en nuestros días, algo públicamente comentado y socialmente reconocido. Esto no es así en el conjunto de las sociedades con mayor número de pobladores aunque ellas representen más de la mitad de la fuerza de trabajo.
Estos retratos son una oportunidad para dar visibilidad al papel de las mujeres en sociedades en las que poco se habla de ellas. El cuidado de hijos y padres y el trabajo en la casa son un hecho. Se añaden, en los entornos agrícolas, las labores en el campo y, con frecuencia, la comercialización en los mercados de los productos del campo o de la ganadería. Las mujeres en zonas industriales se emplean de forma masiva en fábricas y comercios. Suelen ser las mujeres las más fieles mantenedoras de las costumbres, cultura local y ritos religiosos.
No puede extrañar que, en los países en desarrollo, sean ellas las emprendedoras de los pequeños negocios. Ni que por su fiabilidad en llevar adelante los proyectos y por ser estos la fibra generadora de cohesión social, las instituciones les concedan prioridad en los microcréditos.
Son importantes también las fotos que faltan; aquellas que no se han podido hacer porque las mujeres no pueden realizar tareas fuera del entorno familiar o ni siquiera mostrarse.

17457648_1571926909501922_2894614815035972186_n

JORNADAS DE LA DO ACEITE SIERRA DEL MONCAYO

La Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo ultima la programación del V ‘Día del Olivo y Aceite de Oliva Virgen Extra’ en Mallén, una jornada promocional cuyo fin es exaltar la cultura del aceite de oliva y el olivar vinculada al territorio. El Consejo Regulador de la DO baraja su celebración para uno de los fines de semana de la segunda quincena de abril o primera de mayo de este año.

Esta jornada tendrá un acto central, al que se ha invitado a alcaldes de las comarcas y a representantes de las instituciones municipales, provincial y autonómica. Autoridades e invitados visitarán la exposición de los concursos de pintura y fotografía. Además, ‘El Día del Olivo y Aceite de Oliva Virgen Extra’ volverá a contar con una charla impartida por un profesional que aportará su visión técnica tomando como referencia el aceite. El acto finalizará con la entrega de reconocimientos y premios a los galardonados en los diferentes concursos y una degustación gastronómica popular. También tendrá protagonismo el vino de la DO Campo de Borja.

JORNADA ITINERANTE

Este día del Olivo de la Sierra del Moncayo, que se ha venido celebrando en los últimos años en Magallón, Tarazona, Borja, Novallas y este año en Mallén, tiene carácter itinerante para hacer partícipes a todos los municipios adheridos a la DO Aceite Sierra del Moncayo. En esta línea de participación se vienen realizando varias actuaciones de difusión comarcal y local para vincular a los vecinos con el aceite de oliva extra certificado por la denominación de origen.

Antes de la celebración de esta jornada central, los centros educativos de los municipios han sido escenario de una campaña formativa y de desayunos saludables con aceite de oliva extra del Moncayo como protagonista, así como exposiciones realizadas en clase alusivas a este producto. También amas de casa y otros colectivos participan en charlas divulgativas y diversas catas.

do aceite

1188253_1

En el pasado pleno de enero, el equipo de Gobierno de Mallén propuso la revisión y bajada del IBI de urbana y rústica. Dada la situación y el incremento de los últimos años, ve necesario reajustar los impuestos a los vecinos del municipio para que paguen menos sin perjudicar el funcionamiento del ayuntamiento. Así pues, se llevará a cabo la revisión y, previa aprobación y exposición en el boletín, entrará en vigor en el 2018.

Para ello, el consistorio ha enviado todos los decretos y actas de comisiones, juntas y plenos a la Delegación de Gobierno, cumpliendo con la obligación de transparencia. Estos documentos no se habían remitido desde hace más de cuatro años.

A primeros de año, el consistorio procedió a la revisión de impuestos y tasas pendientes desde hace cuatro años. No se habían revisado devoluciones, errores o cambios, por lo está enviando cartas a los vecinos con el fin de proceder a su ajuste o solución, depurando datos y diferentes cambios.

MEJORAS EN EQUIPAMIENTOS

En febrero, los servicios técnicos del Gobierno de Aragón visitaron las instalaciones del colegio público para valorar las deficiencias energéticas del edificio y elaborar un plan de actuación.

Desde el departamento de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), previa solicitud del ayuntamiento, se trabaja en la mejora y organización del archivo municipal. Actualmente se encuentra en la segunda planta del consistorio, ubicación nada óptima debido al peso que supone para la estructura del edificio y que por falta de medios en los últimos años carece de una correcta organización.

PASARELAy fibra óptica

Además, el Ayuntamiento de Mallén recibió recientemente la autorización de la CHE para la restitución de la pasarela en el río Huecha. Este expediente se inició a primeros del 2015 y, desde entonces, han sido dos años hasta conseguir la autorización definitiva. El consistorio estudiará la posibilidad de incluirla en el presupuesto de este ejercicio o en el del 2018.

Por otra parte, siguen los trabajos de colocación y cableado para la fibra óptica en el municipio. La empresa instaladora prevé que las obras estén finalizadas a mediados de año y entonces comience a ofertar el cambio a fibra óptica en todo el municipio.

MEJORA ENERGÉTICA

También se ha adjudicado la memoria de auditoría energética para el alumbrado público. Dicho estudio aportará las mejoras y ahorro que el ayuntamiento puede llevar a cabo en el alumbrado público, mejorando la iluminación y sustituyendo luminarias por tecnología led. Ya se iniciaron algunos cambios donde el gasto era alto y la iluminación escasa, como el polígono industrial y el andador a Cortes. Ahora, y según las necesidades, se irá actuando en el resto del municipio. También se han revisado la facturación de energía y se ha cambiado de compañía, consiguiendo un mejor precio y ajustando las potencias contratadas en cada suministro.

En el capítulo de infraestructuras, los operarios de la brigada municipal han concluido los trabajos de poda y limpieza de la calle La Fuente hasta la rotonda de la variante. Se ha solicitado al Servicio de Obras y Vías de la DPZ el asfaltado y mejora de ese tramo de vía, para enlazarlo con el acceso a la ermita del Puy.

El Ayuntamiento de Mallén ha retirado las primeras palomas en las jaulas instaladas en el centro urbano del municipio. La medida está dando resultado, ya que solo durante la primera semana se retiraron más de 50 ejemplares.

Además, la escuela infantil ya cuenta con una nueva zona de aparcamiento, reservada para los usuarios facilitando la recogida de los niños.

También se han arreglado en los locales de peñas las juntas por las que se filtraba el agua de lluvia y se están revisando los contratos de luz y gas pertenecientes al pabellón, las peñas y el entorno para mejorar las condiciones.

RESIDENCIA EN MARCHA

Por último, tras las obras realizadas para subsanar las deficiencias existentes, la residencia de ancianos fue inscrita en el Registro de Entidades, Centros y Servicios Sociales. El centro ha ofertado seis plazas en régimen de estancia diurna y ofrece servicio de comidas para llevar.

La Sociedad Urbanística Municipal de Mallén acudirá a los juzgados los días 7 de marzo y 19 de abril, como consecuencia de las demandas interpuestas por dos particulares afectados. En primer lugar, se celebrará el juicio por los terrenos del actual parque de La Mujer, mientras que el próximo 19 de abril lo hará por los terrenos afectados en el centro de ocio y los locales de peñas. Cuando se conozca la sentencia se hará público su contenido.

El mallenero José Antonio Casajús, atleta del Running Zaragoza, ganó el 19 de febrero en Castellón el Campeonato de España de Maratón en la categoría de más de 50 años. Finalizó en el puesto 15 absoluto con un tiempo de 2.27.45 y noveno en la general y primero en su categoría. Casajús ya logró el título el año pasado en Sevilla. Un atleta de oro del que Mallén se siente orgulloso.

1188243_1

Archivos