X
Menu
X

Actividades

Programa de actos de las fiestas, ¡conoce todos los detalles!.

Os animamos a disfrutar de todos y cada uno de los actos de fiestas.

DESCARGAR PROGRAMA DE FIESTAS

Cada vez queda menos para las tan esperadas fiestas del Cristo y, por ello, queremos compartir en esta página web el programa de actos, para que podáis conocer todos los detalles.

Os animamos a disfrutar de todos y cada uno de los actos de fiestas.

DESCARGAR PROGRAMA DE FIESTAS

La Compañía Ad Libitum ofrece el espectáculo Solombría, un recital de música y baile que indaga en las raíces comunes de los dos géneros populares por excelencia en España: la Jota y el Flamenco.
La voz de Vanesa Osete, educada en ambos estilos, junto con un extraordinario conjunto de músicos y bailarines de ambos estilos, nos trasladará a la época en que la jota y el flamenco se conocen uno a otra y se enriquecen mutuamente como consecuencia de la emigración, en una historia narrada en vivo por Juanjo Hernández.
Domingo 13 de DICIEMBRE
19.00 h.
Casa de Cultura
ENTRADAS ANTICIPADA: 3 € SOLO EN AYUNTAMIENTO TAQUILLA: 5 €
Descuentos especiales: 2 €, para jubilados, parados y familias numerosas. Estas entradas solo podrán adquirirse de forma anticipada, en donde para acceder a dicha deducción será imprescindible la presentación del documento que acredite la situación que origina la reducción.
¡Que no te lo cuenten, ven a disfrutarlo!
TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE:
Guarda la distancia de seguridad y respeta agrupaciones familiares.
Ven con mascarilla y utiliza el gel que habrá a la entrada.
Ven con suficiente antelación para que puedas colocarte en tu sitio.
ENTRADAS NUMERADAS.
Recuerda que a todos nos va a costar un poco más, ten paciencia
Mantente en tu sitio mientras dure la actuación.
Una vez terminada, abandona el espacio de forma ordenada y manteniendo siempre las distancias
¡Os esperamos! ¡Disfruta de la cultura!

1188249_1

La Asociación de Mujeres Manlia de Mallén es una de las asociaciones con más actividades y mayor dinamismo que existen en el municipio. Además, este año andan de celebración, ya que conmemoran su 25º anviersario. El domingo 5 de febrero, festejaron Santa Águeda con una cena y el 8 de marzo reivindicando nuestros derechos.

Las mujeres de la asociación se concentraron en el parque denominado 8 de Marzo para dar lectura al manifiesto. Después disfrutaron de una interesante charla sobre micromachismos a cargo de Luisa Gil Cabrejas. Para terminar la jornada festiva y reivindicativa las socias fueron invitadas por la asociación a tomar un refresco y picoteo.

Cada vez queda menos para las tan esperadas fiestas del Cristo, y aunque esperamos que todos podáis disfrutar de este programa de fiestas en papel, tanto en formato bolsillo como en formato libro, queremos compartir en esta página web el programa de actos, y que tambíén lo podáis tener en formato digital.

Esperamos que todos podamos disfrutar de todos y cada uno de los actos de fiestas.

Mallen programa actos

La Escuela de Gimnasia Rítmica de la Asociación Deportiva Mallén celebró el pasado 17 de junio en el pabellón municipal una excelente exhibición de fin de curso que sirvió para que sus gimnastas mostraron las habilidades adquiridas durante el curso. El público pudo disfrutar de la velada y siguió con mucha expectación los diferentes ejercicios tanto individuales como en conjunto, de manos libres y aparatos.

Los karatecas pertenecientes al Gimnasio Sport 2000compitieron en Ripoll en la modalidad de kumité.
La localidad barcelonesa de Ripollet acogió el pasado 25 de junio el Campeonato de España de Kárate Kyokushin en la modalidad de kumité (combate), que contó con la participación de más de 400 deportistas procedentes de toda la geografía nacional. Entre ellos figuraron los competidores y miembros del Gimnasio Sport 2000 de Mallén entrenados por el shihan Pedro Castranado.

Idriss Tiliouine de seis años y Fabio Fanhais de ocho años participaron en este evento con una destacada actuación, puesto que ninguno de los dos perdieron ni un solo combate frente a los competidores de otras comunidades autónomas, demostrando un nivel técnico y físico superior al resto de oponentes en sus respectivas categorías. Una vez más, volvió a ser un éxito para el kárate kyokushin aragonés y el Gimnasio Sport 2000 de Mallén.

Los malleneros disfrutaron del espectáculo Agustina de Aragón, la mujer cañón, de la Escuela Cómica Suicida, dentro del programa Circuito de las Artes Escénicas Musicales y Prácticas de Aragón. A través de diferentes sketches crearon una historia lineal, con su planteamiento, nudo y desenlace. La obra combinaba escenas cómicas cortas con una estructura más clásica.

Corre el año 1808. Napoleón Bonaparte, un bajito pero temible emperador, decide conquistar España y entregarla como regalo de cumpleaños a su hermano José. La ciudad de Zaragoza, encabezada por Agustina de Aragón y el capitán general Palafox, se levanta contra el Imperio francés. Amores platónicos, los Sitios de Zaragoza, las otras heroínas, los afrancesados, asesinos a sueldo, sueños freudianos, la inquisición, la peste…, se convirtieron en los ingredientes de esta nueva propuesta de la compañía zaragozana. En definitiva, un auténtico cañonazo.

En esta ocasión, la casa de cultura de Mallén se llenó para disfrutar de esta peculiar versión de la biografía de una de las mujeres de mayor peso en la historia comunidad aragonesa. Al final, los asistentes premiaron el gran trabajo realizado sobre el escenario por la Escuela Cómica Suicida con una gran ovación, poniéndose en pie, y con las ganas de volver a ver más espectáculos de esta fantástica compañía de teatro.

La escuela de jota de Mallén realizó el pasado 11 de julio el fin de curso con un festival en el que el numeroso público pudo disfrutar de toda las ramas del folclore aragonés. La cita musical comenzó con unas obras interpretadas por la sección laudística, que incluso deleitó a los asistentes con un corrido mejicano.

Después se fueron intercalando jotas de estilo individuales y dúos con jotas de baile y cantos grupales por parte de todos los alumnos de la escuela. Sin duda, los más aplaudidos fueron los más jóvenes, que hicieron las delicias de todo el público, apuntando maneras para convertirse en unos joteros excepcionales.

Para clausurar el festival se hizo entrega de unos detalles a los profesores Inma Bescós (canto), Roberto Esteban (cuerda) y Mariano Calvo (baile) en agradecimiento por su buen trabajo durante todo el curso. Fue en el momento en el que toda la escuela se encontraba en el escenario cuando se hizo entrega del premio Sentir Jotero, otorgado por el profesor Mariano Calvo y que este año recayó en María José Gil Lostao, a la que toda la escuela y público le rindió una gran ovación.

CERTAMEN DE JOTA

Por otra parte, la escuela de jota ha querido recuperar su Certamen de Jota Cantada y Bailada Villa de Mallén, que este año alcanza su octava edición. Después de las fases eliminatorias, el sábado 9 de julio tendrá lugar la final en la casa de cultura a las 16.00 horas. Las entradas se podrán adquirir allí mismo al precio de cinco euros. La escuela ha querido agradecer a todos los colaboradores su ayuda e implicación para que este evento se pueda realizar

Como viene siendo habitual, el CD Mallén celebró el cierre del curso futbolístico con la cena de fin de temporada con todos los equipos de fútbol que representan al club (primer equipo, juveniles, cadetes, infantiles y alevines).

La velada tuvo lugar el 4 de junio y tras la cena cada uno de los entrenadores del club deportivo –José Ramón Suárez (primer equipo), Carlos Cuartero (juvenil), José Luis Rincón (cadete), Miguel Marco (infantil) y David Gracia (alevín)– hicieron un resumen de la temporada y entregaron los trofeos de mejor jugador, a la deportividad y al máximo goleador de sus respectivos equipos.

La noche finalizó con la despedida de los directivos Ángel Sánchez y Gregorio Grande. El club les hizo obsequio de una placa conmemorativa como merecido reconocimiento por su dedicación durante años al CD Mallén.

Archivos