X
Menu
X

Sin categoría

Estamos decididos a hacer de este puente un puente musical, por ello os invitamos a una nueva propuesta musical:
Martes 8 de diciembre
18.00 h.
Casa de Cultura
La entrada será gratuita, pero es necesario reservar invitación en el Ayuntamiento, o el mismo día de la actuación media hora antes.
TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE:
Guarda la distancia de seguridad y respeta agrupaciones familiares
Ven con mascarilla y utiliza el gel que habrá a la entrada.
Ven con suficiente antelación para que puedas colocarte en tu sitio. Recuerda que a todos nos va a costar un poco más, ten paciencia
Mantente en tu sitio mientras dure la actuación.
Una vez terminada, abandona el espacio de forma ordenada y manteniendo siempre las distancias
¡Os esperamos! ¡Disfruta de la música, disfruta de la cultura!
#Música #CulturaSegur

ATENCIÓN: Tenemos el mejor plan para este fin de semana!

Plaerdemavida Ensemble

presenta SONS DE LLEVANT, música vocal de cámara formado por Paloma Chiner (soprano), Jorge Fanjul (violonchelo) y Pablo García-Berlanga (piano) en Mallén:

???? sábado 5 de DICIEMBRE
⌚️19.30 h.
????Casa de Cultura
????ENTRADAS ANTICIPADA: 3 € SOLO EN AYUNTAMIENTO TAQUILLA: 5 €
Descuentos especiales: 2 €, para jubilados, parados y familias numerosas. Estas entradas solo podrán adquirirse de forma anticipada, en donde para acceder a dicha deducción será imprescindible la presentación del documento que acredite la situación que origina la reducción.
¡Que no te lo cuenten, ven a disfrutarlo!
TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE:
Guarda la distancia de seguridad y respeta agrupaciones familiares.
Ven con mascarilla y utiliza el gel que habrá a la entrada.
Ven con suficiente antelación para que puedas colocarte en tu sitio.
ENTRADAS NUMERADAS.
Recuerda que a todos nos va a costar un poco más, ten paciencia
Mantente en tu sitio mientras dure la actuación.
Una vez terminada, abandona el espacio de forma ordenada y manteniendo siempre las distancias
¡Os esperamos! ¡Disfruta de la música, disfruta de la cultura!
La imagen puede contener: 3 personas, texto que dice "M A L SONS DE LLEVANT N PLAERDEMAVIDA ENSEMBLE CASA MALLEN SÁBADO 5 DICIEMBRE DE CULTURA 19.30 H. ANTICIPADA: SOLO EN AYUNTAMIENTO TAQUILLA: 5€ 5 Descuentos especiales: 2€ para jubilados, parados familias numerosas. Estas entradas solo podrán adquirirse forma anticipada en donde para acceder deducción será imprescindible presentación documento que acredite situación que origina la reducción. dicha"
 

El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

El viernes 20 es una oportunidad más para alzar la voz, abrir el ”mute” y que niños, niñas y adolescentes tengan un altavoz para expresar sus opiniones y su visión sobre los temas que les importan.

Desde UNICEF, lanzan la siguiente idea a niños y niñas: escríbele a tu yo de 2030. ¿Qué harás en ese momento? ¿Cómo piensas que vivirás? ¿Qué le dirías? Filma tu propia video carta y compártela en redes usando #AmiYodel2030 

A todos los comercios y empresas de servicios de Mallén:

Desde el Ayuntamiento de Mallén, estamos convencidos que el comercio de proximidad tiene una gran importancia desde el punto de vista, urbano, social, económico y creador de empleo. Supone un elemento fundamental en la dinamización de la economía local.

Además, el comercio es un modelo de consumo más sostenible. La presencia de locales abiertos, de comercio de proximidad, hacen que los pueblos sean generadores de vida. Un pueblo vivo propicia la mayor calidad de vida de las personas que en él vivimos.

Sin embargo, bien sabemos que, a pesar de estas ventajas, desde hace años el comercio de proximidad está sufriendo de forma especialmente dura los efectos de la crisis económica, y especialmente agravada este año como efecto de la pandemia.

Ante esta situación es conveniente plantear qué actuaciones se deben abordar para potenciar un modelo de consumo sostenible que fortalezca el comercio de proximidad de Mallén, favoreciendo su desarrollo, consolidación y fidelización de clientes.

En este sentido se creó hace unos años la campaña “Yo compro en Mallén”, que adquiere este año más sentido aun si cabe.

La campaña dará comienzo el 1 de diciembre y terminará coincidiendo con el final de las navidades.

Si le parece interesante y quiere participar, es imprescindible confirme su adhesión al proyecto antes del día 23 de noviembre.

Pueden hacerlo en las oficinas del Ayuntamiento, o llamando al 976 850 005

Cada establecimiento colaborará con una aportación de 20 €, que deberá depositar en el Ayuntamiento entre el 11 y el 15 de enero de 2021, junto con los boletos.

Además de esta propuesta, el Ayuntamiento está trabajando en otras medidas e ideas que favorezcan el tejido empresarial y que esperamos poner en marcha en los meses próximos, de las cuales les iremos informando.

 

Muchas gracias por su atención.

Festival Las noches en la ermita

6 y 7 de julio de 2018

Desde la Biblioteca de Mallén y el Ayuntamiento de Mallén, queremos dar las gracias a Alicia Carnicer Carrillo de Albornoz y a José Ignacio García Palacín, miembros de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza por la magnífica conferencia que nos han ofrecido en torno a la exposición “Mujer, impulsora social” de la cual son autores.

La exposición “Mujer, impulsora social” es un homenaje al papel de las mujeres en la sociedad, y ha estado en nuestra biblioteca del 8 al 29 de marzo.
Las imágenes han sido tomadas a lo largo de una decena de años en diferentes países y combinan dos pasiones: los viajes y la fotografía. Un conjunto de ellas, bajo el título “Working Woman”, fueron merecedoras del premio a una serie fotográfica del XXXII Concurso de Fotografía Y Artes Plásticas «José Mª López De Baró».
La multiplicidad de las funciones asumidas por la mujer en la sociedad occidental es, en nuestros días, algo públicamente comentado y socialmente reconocido. Esto no es así en el conjunto de las sociedades con mayor número de pobladores aunque ellas representen más de la mitad de la fuerza de trabajo.
Estos retratos son una oportunidad para dar visibilidad al papel de las mujeres en sociedades en las que poco se habla de ellas. El cuidado de hijos y padres y el trabajo en la casa son un hecho. Se añaden, en los entornos agrícolas, las labores en el campo y, con frecuencia, la comercialización en los mercados de los productos del campo o de la ganadería. Las mujeres en zonas industriales se emplean de forma masiva en fábricas y comercios. Suelen ser las mujeres las más fieles mantenedoras de las costumbres, cultura local y ritos religiosos.
No puede extrañar que, en los países en desarrollo, sean ellas las emprendedoras de los pequeños negocios. Ni que por su fiabilidad en llevar adelante los proyectos y por ser estos la fibra generadora de cohesión social, las instituciones les concedan prioridad en los microcréditos.
Son importantes también las fotos que faltan; aquellas que no se han podido hacer porque las mujeres no pueden realizar tareas fuera del entorno familiar o ni siquiera mostrarse.

17457648_1571926909501922_2894614815035972186_n

Archivos